
¿qué es?
YOGA
Yoga una palabra en sánscrito que significa UNIÓN. La unión del alma individual con el alma universal. Sin embargo, actualmente en el mundo occidental hay una gran confusión sobre si yoga es un deporte, una religión, una filosofía o un estilo de vida. A continuación, un brevísimo resumen que pude servir como guía para que profundicen y se documenten más sobre este interesante y hondo tema.

Dentro de la escuela filosófica del yoga hay diferentes formas de practicarla. Diferentes caminos de unión con lo Absoluto. Cada uno se enfoca en aspectos humanos diferentes, pero todos conducen hacia un mismo objetivo. Las más conocidas son:
FORMAS DE YOGA

Ortodoxas
Heterodoxas
Nyaya
Vaisheshika
Shankhya
Mimamsa
Vedanta
Yoga
Carvaka
Janismo
Budismo
ESCUELAS FILOSÓFICAS
En la antigua India se desarrollaron 9 Escuelas Filosóficas-Espirituales con sistemas de pensamientos y conocimiento para explicar el mundo y la naturaleza de las cosas. Las escuelas ortodoxas son aquellas que siguen las escrituras y dogmas al pie de la letra. Las heterodoxas son aquellas que son más flexibles y permisivas en cuanto a sus estatutos.
Jñana Yoga - unión a través del conocimientos
Bhakti Yoga - unión a través de la devoción
Karma Yoga - unión a través de la acción
Kriya Yoga - unión a través del movimiento
Hatha Yoga - unión a través de la fuerza física
Raja Yoga / Ashtanga Yoga - unión a través de los 8 pasos
ASHTANGA YOGA
Ashtanga Yoga es una forma filosófica para alcanzar un estado de iluminación a través de ocho pasos. Los primeros cinco corresponden a la parte física mundana que conforman el Hatha Yoga; los siguientes tres corresponden a la parte psíquica espiritual que complementan el Camino Real (Raja Yoga).

YAMA - preceptos para interactuar con el mundo
ahimsa - no violencia
satya - veracidad
ashteya - no tomar lo que no se ha dado
bhramacharya - control de los deseos
aparighrahah - no acumular
NIYAMA - preceptos para interactuar con uno mismo.
saucha - limpieza
santosha - contento
tapas - voluntad
svadhyaya - constante estudio del sí mismo
ishvara pranidhana - devoción
ASANA - asentar la mente a través de ejercicios físicos.
(es común que esto sea lo único que nos interesa o concemos del yoga).
PRANAYAMA - control de la mente a través de la regulación de la respiración.
PRATYAHARA - abstracción de la mente a través de los sentidos.
DHARANA - fijar o concentrar la mente en un solo punto.
DHIANA- sostener la mente concentrada de manera fluida e ininterrumpida.
MEDITACIÓN.
SAMADHI- apertura total de la mente para la contemplación absoluta de la realidad.
Un estado de unión espiritual. ILUMINACIÓN.
ESTILOS DE YOGA
A partir de la mitad del siglo XX, el mundo moderno se ha interesado más por el yoga, sin embargo, sólo se acerca a la parte física que corresponde a las ásanas o posturas considerándolo como un deporte más. Así, instructores y lugares han inventado estilos de yoga para hacer de ella algo más atractivo y lúdico. Aquí algunos de los estilos más conocidos:
Ashtanga Vinyasa
Hatha
Iyengar
Vinyasa
Kundalini
Power & Flow
Restaurativo
Jivamukti
Bhikram
Aereo
Yoga para niños
Yoga de la risa
